IA y Energía: la nueva alianza que redefinirá el sector, según EIFEDE

Un nuevo informe de EIFEDE destaca el impacto transformador de la IA en el Sector Energético.
EIFEDE anuncia “Re: Energía”: I Congreso Nacional sobre IA y Big Data en el Sector Energético

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid acoge este año Re: Energía, el I Congreso Nacional organizado por EIFEDE para analizar cómo la inteligencia artificial, el big data y la economía del dato están revolucionando el sector energético.
CTIC entrevistado en Hoy por Hoy: «La innovación tecnológica al servicio del territorio»

El pasado miércoles 17 de junio se emitía desde CTIC RuralTech, en Peón, un programa especial del Hoy por Hoy de SER Gijón.
¿Qué papel tendrá la IA en la descarbonización del sector energético?

La IA puede ayudar de tres maneras en la descarbonización: redes inteligentes, consumo de electricidad optimizada y movilidad eléctrica.
EIFEDE anuncia nuevas formaciones clave en junio sobre digitalización energética y regulación de la IA

Dos formaciones para junio centradas en la transformación digital del sector energético y el marco regulatorio de la inteligencia artificial.
ANESE debate en WHY H2 Industry Congress el papel clave de los CAE en la estrategia energética nacional

El WHY H2 Industry Congress 2025 fue inaugurado con una jornada especializada sobre los Certificados de Ahorro Energético (CAE).
ITI facilita la integración del metaverso en las industrias para acelerar la innovación y reducir costes a través de la tecnología

El proyecto INDVERSE posicionan a la Comunidad Valenciana como un referente en soluciones tecnológicas avanzadas en el metaverso.
Primera Jornada EIFEDE: “Cadenas de valor y Tecnologías basadas en la explotación de datos”

La 1ª Jornada de EIFEDE reunió a expertos para debatir cómo la explotación de datos puede transformar las cadenas de valor en el sector.
CATEC participa en cuatro proyectos de la primera convocatoria del PTE de la Agencia Espacial Española

El objetivo de la convocatoria de la Agencia Espacial Española es apoyar proyectos de I+D en tecnologías espaciales.
ITG aporta la tecnología necesaria para el primer vuelo europeo de aerotaxi no tripulado y múltiples drones en entorno urbano

Para garantizar la integración eficiente y segura de todos los drones en el espacio aéreo, ITG aportó su plataforma DALIAH.